«---Quincena 11ª-. Literatura desde la guerra civil. Poesía y teatro.---»
  • Página 1

Teatro y poesía durante la Guerra Civil (1936-1939)

La poesía y el teatro son los dos géneros más cultivados durante los tres años de la Guerra Civil. Se trata de un teatro y una poesía que quieren responder a la ideología de uno u otro bando y sirven, en muchos casos, para enardecer a los combatientes en el mismo frente de batalla. Lo dramático de las circunstancias exigía el compromiso radical de los escritores y estos acudieron con lo que se llamó "literatura de urgencia".

Los rasgos formales temáticos de la poesía son muy semejantes en el bando nacional y el republicano: el desahogo del odio al enemigo, exaltación de los héroes propios y la función apelativa. Dejando aparte la gran cantidad de poetas de segundo orden que escribían impulsados por las emociones del momento, escribieron poesía de urgencia los grandes poetas del bando republicano: Antonio Machado, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Pedro Garfias, Germán Bleiberg... Los medios de difusión fueron las revistas Hora de España, El Mono Azul y los romanceros de guerra.

Imagen

El bando franquista está representado por los poetas falangistas Dionisio Ridruejo, Leopoldo Panero, L. F. Vivanco, que veremos en la poesía arraigada de la posguerra, y otros de ideología monárquico conservadora como José María Pemán. La figura de José Antonio, fundador de la Falange y fusilado por los republicanos fue homenajeada en Corona de sonetos en honor de José Antonio. En plena Guerra Civil el público de ambos bandos seguía fiel al teatro comercial de la anteguerra. En el bando republicano hubo iniciativas para atraer a autores y actores a un teatro comprometido político. En el empeño tuvo un papel importante la Alianza de Intelectuales Antifascistas con la creación de "Nueva Escena" y la compañía "Teatro de Arte y Propaganda". Aportan obras que pretenden aunar la función política y la calidad dramática: Rafael Alberti, Max Aub, Miguel Hernández, José Herrera Petere, etc. La actividad del teatro belicista y político es menos intensa en la zona nacional. Con todo, se da un teatro de ideología falangista escrito por Luis Rosales y L.F. Vivanco, Gonzalo Torrente Ballester y José M Pemán.

En ambos géneros, con obras más o menos estimables, no sin embargo son los valores estéticos lo que prevalece, sino la funcionalidad propagandística de uno u otro signo.

insert table here
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14

La poesía española después de la guerra civil.

La década de los 40.

Al finalizar la guerra civil, el panorama poético español queda empobrecido por la muerte y, sobre todo, por el exilio de los principales poetas de varias generaciones. En España permanecen solo unas pocas figuras consagradas: Gerardo Diego, Dámaso Alonso y Vicente Aleixandre, los dos últimos silenciados en lo que se llamó el "exilio interior".
En general, los poetas de esta década continúan la poesía rehumanizada de los años 30, representada entre otros por Miguel Hernández.
Dámaso Alonso diferenció dos tendencias: la poesía arraigada y la poesía desarraigada.

Poesía arraigada.

Estos poetas se sienten conformes con los valores políticos y morales de la España vencedora. Buscan su ideal estético en los clásicos de los Siglos de Oro, especialmente en Garcilaso de la Vega, y cultivan con perfeccionismo las formas clásicas del endecasílabo y del soneto. Los temas predominantes son el amor, la austeridad del paisaje castellano como símbolo de espiritualidad ascética, lo patriótico y lo religioso.

En la difusión de esta poesía hay que destacar dos revistas: Garcilaso, dirigida por José García Nieto y Escorial, en la que publican Leopoldo Panero, Luis Felipe Vivanco, Luis Rosales y Dionisio Ridruejo, quienes evolucionarán pronto hacia una poesía intimista y de expresión austera. Estos poetas compartirán algunos temas con la poesía desarraigada (la soledad, el dolor ante el paso del tiempo...), pero mitigados por la fe religiosa y unos valores tradicionales muy asentados. Como ejemplo destacaremos a Luis Rosales (La casa encendida) y a Leopoldo Panero (La estancia vacía y Escrito a cada instante).


Señor, el viejo tronco se desgaja, el recio amor nacido poco a poco, se rompe. El corazón, el pobre loco, está llorando a solas en voz baja, del viejo tronco haciendo pobre caja mortal. Señor, la encina en huesos toco deshecha entre mis manos, y Te invoco en la santa vejez que resquebraja su noble fuerza. Cada rama, en nudo, era hermandad de savia y todas juntas daban sombra feliz, orillas buenas. Señor, el hacha llama al tronco mudo, golpe a golpe, y se llena de preguntas el corazón del hombre donde suenas.
Leopoldo Panero. La estancia vacía, 1944.
Imagen

Poesía desarraigada.

Es la de los poetas que buscan con angustia una respuesta al sufrimiento humano. Es una poesía dominada por la angustia ante los enigmas del hombre (la muerte, el vacío de la existencia...), pero también ante el dolor humano producido por las injusticias del presente.

La primera manifestación de esta poesía procede de dos poetas de la generación del 27: Hijos de la ira de Dámaso Alonso y Sombra del paraíso de Vicente Aleixandre.
Los poemas de Hijos de la ira están impregnados de una religiosidad conflictiva con angustiosas interrogaciones a Dios por la injusticia y el sufrimiento del hombre. Dámaso Alonso emplea un tono apasionado e impetuoso y formas poéticas opuestas al garcilasismo: el verso libre, un vocabulario antirretórico e imágenes tremendistas.

La revista Espadaña: Entre las revistas de poesía desarraigada fue la que alcanzó mayor notoriedad. En sus páginas aparecen frecuentes ataques al conformismo y al esteticismo vacío de la poesía garcilasista. El lenguaje de estos poetas es sencillo. La expresión de la angustia existencial se relaciona muy directamente con las situaciones históricas de la posguerra, aproximándose así a la futura poesía social. Poetas destacados son Victoriano Crémer y Eugenio de Nora (Pueblo cautivo, 1946) y Ángela Figuera.
Otros poetas desarraigados, Rafael Morales, Carlos Bousoño, José Mª Valverde, Blas de Otero,prefieren temas humanos más universales: la temporalidad, la muerte, la trascendencia religiosa o la condena del hombre al silencio de Dios.
El soneto, que era una de las composiciones más cultivadas por la poesía arraigada, también aparece en la poesía desarraigada y más tarde en la poesía social, pero con un tono muy diferente.

Tendencias marginales

Al margen de la poesía arraigada y desarraigada se dan en estos años dos tendencias: los postistas, influenciados por las vanguardias; y el grupo Cántico, heredero de la poesía de Jorge Guillén y Luis Cernuda.

Luchando, cuerpo a cuerpo, con la muerte, al borde del abismo, estoy clamando a Dios. Y su silencio retumbando, ahoga mi voz en el vacío inerte. Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte despierto. Y, noche a noche, no sé cuándo oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando solo. Arañando sombras para verte. Alzo la mano, y tú me la cercenas. Abro los ojos: me los sajas vivos. Sed tengo, y sal se vuelven tus arenas. Esto es ser hombre: horror a manos llenas. Ser -y no ser- eternos, fugitivos. ¡Ángel con grandes alas de cadenas!." Blas de Otero.
Ángel fieramente humano.
Imagen

La poesía social de los años 50.

En década de los 50, la pobreza de las clases populares y la represión de las libertades civiles favorecieron la evolución de la poesía desarraigada a una poesía comprometida, que prefiere los temas sociales a los temas intimistas. Se denuncia la opresión y la injusticia, con referencias más o menos veladas a la situación política española como causa, introduciendo así una nueva visión del noventayochista tema de España. Los poetas sociales pretenden hablar por los que no tienen voz y convertir su poesía en un instrumento para cambiar la sociedad. Para ello el lenguaje deberá ser sencillo y antiornamental, comprensible por la inmensa mayoría. En general, los valores estéticos del poema se consideran menos importantes que el contenido y el propósito político o social. Esta actitud derivó en un lenguaje empobrecido y ocasionó el abandono de esta poesía en la década siguiente.

Gabriel Celaya.

Fue el poeta más representativo de la poesía social. Su poesía social aparece en Las cartas boca arriba y Cantos iberos. El poeta se solidariza con los desfavorecidos, defiende con pasión el papel de la poesía como arma contra la injusticia y la falta de libertad en España y rechaza el esteticismo.
En los años 70, Celaya retorna a su primera poesía con un libro vanguardista: Campos semánticos (1971).
Puedes observar cada uno de estos temas en las siguientes estrofas del poema La poesía es un arma cargada de futuro.


Poesía para el pobre, poesía necesaria como el pan de cada día, como el aire que exigimos trece veces por minuto para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica. Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan decir que somos quien somos, nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno. Estamos tocando el fondo. Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales que, lavándose las manos, se desentienden y evaden. Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse. Gabriel Celaya.
Cantos iberos, 1955 (fragmentos)
Imagen

Blas de Otero.

Etapas de su poesía.

  • La poesía existencial desarraigada queda recogida en Ángel fieramente humano (195O) y Redoble de conciencia (1951). Es una poesía existencial de fuerte contenido religioso. El poeta dirige una queja desgarradora a Dios, buscando una respuesta a los enigmas del hombre: el sufrimiento, la muerte y el abismo de la existencia.
  • La poesía social se inicia en 1955 con Pido la paz y la palabra. Otero arrincona su angustia personal para solidarizarse con la "inmensa mayoría" que sufre. Reclama la justicia y la palabra, en clara alusión a la falta de libertad en España, pero, sobre todo, la paz que cierre las heridas de la guerra civil. El estilo es sencillo y directo, pero de gran riqueza formal: ritmos basados en el paralelismo y la anáfora; sensaciones eficazmente expresadas mediante la aliteración y el encabalgamiento del ritmo (He visto/ espaldas astilladas a trallazos...) e imágenes de gran belleza.
  • Poesía experimental: Es una poesía intimista que recurre a imágenes surrealistas y que viene tras el cansancio de la poesía social. Está recogida en sus libros Mientras e Historias fingidas y verdaderas.

José Hierro.

Su poesía se caracteriza por un profundo humanismo. Sus primeros libros (Tierra sin nosotros, Alegría) caen dentro la poesía existencial. Los temas principales son la soledad y el dolor por el paso del tiempo, pero también la afirmación de la vida: "Llegué por el dolor a la alegría/ supe por el dolor que el alma existe" (Alegría.). Se le incluyó en la poesía social por sus dos libros: Quinta del 42 y Cuanto sé de mí. En ellos la reflexión sobre la realidad de su tiempo parte de una anécdota externa presentada como una vivencia personal; es una forma a la que Hierro denominó"poesía-reportaje". Otra vertiente muy personal e imaginativa es la representada por Libro de las alucinaciones. La obra de José Hierro recorre medio siglo de poesía española, que culmina con un libro excepcional en 1998: Cuaderno de Nueva York.

ANCHAS SíLABAS Que mi pie te despierte, sombra a sombra He bajado hasta el fondo de la patria. Hoja a hoja, hasta dar con la raíz Amarga de mi patria. Que mi fe te levante, sima a sima He salido a la luz de la esperanza. Hombro a hombro, hasta ver un pueblo en pie De paz, izando un alba. Que mi voz brille libre, letra a letra Restregué contra el aire las palabras- Ah, las palabras. Alguien Heló los labios -bajo el sol- de España.
Blas de Otero.
Imagen

La generación poética de los 60. El experimentalismo.

Se les ha denominado también como generación del medio siglo, en atención a la publicación de sus primeros libros hacia 1955. En un primer momento reciben la influencia de la poesía social, pero desaprueban su descuido por el lenguaje. Si la generación anterior admiró la poesía de Machado, estos reciben la influencia del talante cívico y la perfección formal de Luis Cernuda y otros poetas del 27.

Rasgos generacionales:
  • La realidad política y moral de la posguerra aparecen en su poesía, pero en el marco de su experiencia personal e íntima, tratada con una actitud de distanciamiento e ironía. Mezcla, pues, de intimismo y actitud crítica, de lo existencial y lo testimonial, pero evitando la expresión bronca de la poesía desarraigada y la pobreza lingüística de la social.
  • La evocación desencantada de las experiencias de la niñez y la adolescencia, como un tiempo marcado por la guerra y sus consecuencias, explica su característico estilo narrativo y conversacional. En cuanto a la métrica, tienen preferencia por el verso libre, pero son habituales los versos de medida clásica ( heptasílabos, endecasílabos, alejandrinos...).

Poetas de la generación de los 60.

Comparten estas características Jaime Gil de Biedma, José Agustín Goytisolo y Ángel González (Áspero mundo, Tratado de urbanismo). Otros como Claudio Rodríguez (Don de la ebriedad) y Francisco Brines (Las brasas) tienden desde sus comienzos a una poesía puramente subjetiva e íntima.

José Ángel Valente (Poemas a Lázaro) concibe la poesía como una forma de conocimiento de sí mismo y del mundo, más que como comunicación con el hombre; en libros posteriores se irá alejando todavía más de los temas testimoniales hacia una poesía desnuda y de lenguaje concentrado denominada poesía del silencio.

Jaime Gil de Biedma (1929-1990) es el poeta más emblemático de su generación; veremos cómo su influencia se extiende a la poesía de los años 80 y 90. El clima moral de su época, su educación conservadora, el egoísmo y la hipocresía de la burguesía de la que forma parte, el desgaste del tiempo y el erotismo son los temas principales de su poesía. Su obra más importante, Las personas del verbo (1975), contiene tres libros: Compañeros de viaje, Moralidades y Poemas póstumos.

INFANCIA Y CONFESIONES
A Juan Goytisolo.

Cuando yo era más joven
(bueno, en realidad, será mejor decir
muy joven)
algunos años antes
de conoceros y
recién llegado a la ciudad,
a menudo pensaba en la vida.
Mi familia
era bastante rica y yo estudiante.

Mi infancia eran recuerdos de una casa
con escuela y despensa y llave en el ropero,
 de cuando las familias
acomodadas,
como su nombre indica,
veraneaban infinitamente
en Villa Estefanía o en La Torre
del Mirador
y más allá continuaba el mundo
con senderos de grava y cenadores
rústicos, decorado de hortensias pomposas,
todo ligeramente egoísta y caduco.
Yo nací (perdonadme)
en la edad de la pérgola y el tenis.

La vida, sin embargo, tenía extraños límites
y lo que es más extraño: una cierta tendencia
 retráctil.
Se contaban historias penosas,
inexplicables sucedidos
dónde no se sabía, caras tristes,
sótanos fríos como templos.
Algo sordo
perduraba a lo lejos
y era posible, lo decían en casa,
 quedarse ciego de un escalofrío.

De mi pequeño reino afortunado
me quedó esta costumbre de calor
y una imposible propensión al mito.

Jaime Gil de Biedma 
(Compañeros de viaje, 1959).

Los años 70: Los novísimos.

Se conoce a estos poetas como novísimos o generación del 68. La revolución estudiantil de 1968 influye en su rebeldía estética y moral frente a la tradición. Su juventud coincide con una etapa de fuerte desarrollo económico del país, del turismo y de la posibilidad de viajar al extranjero. Son poetas con una amplia formación intelectual y literaria. Con ellos se consuma el fin de la poesía social.

Características:
  • Su poesía es esteticista y minoritaria. Como ocurría en los vanguardismos, conciben el poema como obra de arte del lenguaje (generación del lenguaje) y rechazan el sentimentalismo. Rasgos del lenguaje vanguardista son la preferencia por el verso libre, la yuxtaposición de contenidos de diversa procedencia (collage) y las imágenes surrealistas.
  • Los novísimos son poetas culturalistas. Crean un universo alejado de la realidad cotidiana, compuesto de referencias culturales (objetos de arte, ciudades históricas o exóticas como Venecia), que nos recuerda el refinamiento de la poesía modernista. El culturalismo comienza con la poesía venecianista de Pere Gimferrer en Arde el mar y es compartido por Guillermo Carnero (Dibujo de la muerte), Antonio Colinas, (Sepulcro en Tarquinia ) y otros.
  • Introducen en la poesía símbolos de la cultura popular y de los mass-media ( cine americano, seriales radiofónicos, copla popular sentimentalista, etc.), con frecuencia para ironizar sobre la cultura del pasado y del presente español. Esta es la intención de Una educación sentimental de Manuel Vázquez Montalbán que puedes observar en el siguiente poema que lleva como título el nombre de una famosa cantante de coplas.
CONCHITA PIQUER

Algo ofendidas, humilladas
sobre todo, dejaban en el marco
de sus ventanas las nuevas canciones
de Conchita Piquer: él llegó en un barco
de nombre extranjero, le encontré en el puerto
al anochecer
y al anochecer volvían
ellos, algo ofendidos, humillados
sobre todo, nada propensos a caricias
por otra parte ni insinuadas
en el balcón
se consumaron los días de aquel verano,
cercanos estaban del barrio colector
del tráfico de camiones desvencijados,
topolinos grises como de fieltro,
el carro verde del basurero, su corneta
un sobresalto
en alguien, demasiado próximas las dianas
en los campamentos, en las trincheras
o en las cárceles
balance común de guerra
incivil...

Manuel Vázquez Montalbán ( 1967).

La poesía del posfranquismo hasta el fin de siglo.

En el posfranquismo conviven varias generaciones poéticas y la nota dominante es la pluralidad de tendencias. Los poetas de esta generación asumen los hallazgos formales de las vanguardias, pero se distancian del esteticismo de los novísimos en busca de un mayor realismo y cercanía al lector. Con la tradición son eclécticos.

La poesía de la experiencia es una tendencia dominante hasta bien entrados los años 90. Supone una vuelta a la lírica reflexiva de la generación de 1960. Poetas representativos: Luis García Montero, Jon Juaristi y Felipe Benítez Reyes.
Características esenciales:
  • Los poemas parten de experiencias íntimas, reales o ficticias, en un marco urbano; se refieren al amor, al desamor, los lugares de encuentro, la casa... etc. Abundan los temas cívicos, incluso políticos, pero tratados con una actitud irónica y desencantada, pues es una generación escéptica ante las grandes soluciones sociales y políticas.
  • Su lenguaje poético mezcla el habla cotidiana de la ciudad con las alusiones que incluyen anuncios, carteles y versos de poetas clásicos o contemporáneos (intertextualidad). El estilo puede rozar la complicación barroca.
  • Junto al verso libre recurren a formas métricas tradicionales (sonetos, estancias, versos endecasílabos, heptasílabos y alejandrinos) frecuentemente con una intención irónica.
Otras tendencias:
El vanguardismo experimental de Blanca Andreu, basado en las imágenes surrealistas y el collage. El minimalismo y neopurismo de Jaime Siles, Andrés Sánchez Robayna, y Julia Castillo. Sus poemas son breves, concisos, preferentemente en versos cortos. Sugieren la influencia de la poesía esencialista de Jorge Guillén y de la poética del silencio de José A. Valente.
ÉGLOGA DE LOS DOS RASCACIELOS
A Javier Egea, cómplice de estupor.

Lamentaban dos dulces rascacielos
la morena razón de su desgracia,
bajo el sol del invierno. Mi ciudad
escuchaba en su voz la ineficacia
de un amor que vencido por los celos
otorga duelo y quita libertad.
Tú, lector de esta Edad,
confundido en la masa,
que al regresar a casa
del trabajo, sin ninguna ilusión,
te detienes un punto en la estación
del Metro, o tú que vuelves con la prensa,
triste de corazón,
en un sucio autobús sin recompensa;
tú, irascible lector, que por la prisa
y a causa de Rutina ya no sientes
querella ni motín, si has olvidado
lo sabio que fue ser adolescentes
con tentación de amor y de sonrisa,
escucha el lamentar desconsolado,
el trágico cuidado
de estos dos edificios,
que perdieron juicios
para ganar entrañas y fatiga
-a pesar de ser hierro, piedra, viga-
por una Ninfa ingrata. Los olvidos
de su dulce enemiga
te confían, lector, enternecidos.

Luis García Montero. Rimado de ciudad. 

El teatro español desde la guerra civil.

Teatro de posguerra hasta 1950.

El teatro ofrece el mismo panorama empobrecido que la poesía, pero acentuado además por el conservadurismo de los empresarios teatrales, que solo apoyan el teatro comercial, y los obstáculos de la doble censura, estatal y religiosa. En contraste, encontramos una importante producción dramática en los escritores exiliados: Rafael Alberti (Noche de guerra en el Museo del Prado), Max Aub (San Juan ) y el teatro poético de Alejandro Casona (La dama del alba, Los árboles mueren de pie...)

En el teatro que se estrena en la posguerra predominan dos géneros:

  • La comedia burguesa de evasión pretende divertir y distraer al espectador burgués. Es un teatro influido por Benavente: piezas bien construidas, personajes y ambientes de la burguesía o de la aristocracia, sentimentalismo fácil y finales felices. Comediógrafos destacados: Víctor Ruiz de Iriarte, y José López Rubio.
  • El drama ideológico plantea al público una tesis desde el punto de vista de la moral católica. Joaquín Calvo Sotelo es el autor más representativo con La muralla.

La renovación de la comedia: Miguel Mihura.

Las comedias de Miguel Mihura tienen un humor disparatado y absurdo que hereda el irrealismo y el antisentimentalismo de las vanguardias de los años 20. La primera y más innovadora comedia de Miguel Mihura, Tres sombreros de copa, data de 1932, pero no pudo estrenarla hasta veinte años más tarde. Su estética de desvelar el absurdo de la sociedad a través de un lenguaje disparatado la sitúa dentro de la corriente europea del teatro del absurdo. La obra es una crítica, en clave de humor grotesco y absurdo, del mundo burgués, hipócrita y antivital.

PAULA. ¡Te casas, Dionisio!
DIONISIO. Sí. Me caso, pero poco...
PAULA. ¿Por qué no me lo dijiste...?
DIONISIO. No sé. Tenía el presentimiento de que casarse era ridículo... ¡Que no me debía casar...! Ahora veo que no estaba equivocado... Pero yo me casaba, porque yo me he pasado la vida metido en un pueblo pequeñito y triste y pensaba que para estar alegre había que casarse con la primera muchacha que, al mirarnos, le palpitase el pecho de ternura... Yo adoraba a mi novia... Pero ahora veo que en mi novia no está la alegría que yo buscaba... A mi novia tampoco le gusta ir a comer cangrejos frente al mar, ni ella se divierte haciendo volcanes en la arena... Y ella no sabe nadar... Ella, en el agua, da gritos ridículos... Hace así: "¡Ay! ¡Ay! ¡Ay!" Y ella sólo ama cantar junto al piano "El pescador de perlas". Y "El pescador de perlas" es horroroso, Paula. Ella tiene voz de querubín, y hace así: (Canta). Tralaralá... piri, piri, piri, piri... Y yo no había caído en que las voces de querubín están llenas de vanidad y que, en cambio, hay discos de gramófono que se titulan "ámame en diciembre lo mismo que me amas en mayo", y que nos llenan el espíritu de sencillez y de ganas de dar saltos mortales... Yo no sabía tampoco que había mujeres como tú, que al hablarnos no les palpita el corazón, pero les palpitan los labios en un constante sonreír... Yo no sabía nada de nada. Yo sólo sabía pasear silbando junto al quiosco de la música... Yo me casaba porque todos se casan siempre a los veintisiete años... Pero ya no me caso, Paula... ¡Yo no puedo tomar huevos fritos a las seis y media de la mañana...!

Miguel Mihura. Tres sombreros de copa.

El teatro realista de los años 50.

A finales de los años 40 y comienzos de los 50 algunos autores renuevan el teatro español con obras que se ocupan de los problemas existenciales del hombre en la sociedad: las dificultades de las clases humildes en la posguerra, el poder opresivo, la injusticia, etc. Es un teatro crítico y comprometido que refleja la España real frente al conformismo de la España oficial. Su intención es agitar la conciencia del espectador y provocar cambios en el individuo y en la sociedad.

Antonio Buero Vallejo (1916- 2000)

Las obras de Buero enfrentan al espectador a situaciones de gran dureza que le sirven para denunciar la injusticia social, la insolidaridad, el abuso de poder y la falta de libertad. La responsabilidad se atribuye a una sociedad injusta y opresiva, pero también a los errores morales de los personajes o a su falta de lucidez y coraje. Buero pretende que el espectador se identifique con los conflictos de los personajes y al final encuentre una respuesta a los mismos a través de la verdad. En esa respuesta está en juego la dignidad humana y la libertad. El teatro de Buero es trágico, pero sin la fatalidad y el determinismo de la tragedia clásica, porque siempre contiene la posibilidad de una salida esperanzada, por eso los finales de sus obras son abiertos.
La obra:
  • Teatro existencial de la responsabilidad del individuo en la sociedad. Historia de una escalera, El tragaluz...
  • Teatro histórico. Buero pone en conflicto personajes históricos que oponen dos maneras de ver la realidad de España: una progresista y otra reaccionaria.( Un soñador para un pueblo, El sueño de la razón).
  • Teatro desde los años 70. Profundiza en los aspectos sociales y políticos. Las obras más significativas son La llegada de los dioses (1971) y La fundación (1974).

Alfonso Sastre y el realismo social

La base ideológica de Sastre es el marxismo y su estética el realismo social que antepone los valores éticos a los estéticos.. La censura prohibió sistemáticamente la representación de sus obras. Sastre es también un escritor trágico. Según él, el teatro debe tener como objetivo la concienciación del espectador para inducirle al compromiso político y a la rebeldía contra cualquier forma de opresión. El resultado será la libertad.
Su primer estreno en un teatro de gran público se produjo en 1953 con Escuadra hacia la muerte. Otras obras de similares características son La mordaza y Muerte en el barrio. Bajo la influencia del esperpento de Valle y la tragicomedia del alemán Brecht, el teatro de Sastre evolucionará más tarde hacia una forma llamada "tragedia compleja" ( La taberna fantástica).

Historia de una escalera. El argumento.

Representa la vida de los personajes de un vecindario a lo largo de treinta años. Su precariedad social, su pobreza de horizontes vitales se perpetúan sin salida a lo largo de los tres actos de la obra, simbolizados por la "escalera" vecinal que "sigue sucia y pobre" (Acto II) y, veinte años más tarde (Acto III), "sigue siendo una humilde escalera de vecinos". En la escena final, los hijos de Fernando y Carmina (novios en el primer acto y ahora infelizmente casados) pretenden escapar de la vida mezquina de sus padres, pero, significativamente, reproducen en la escalera una escena de amor que ya habíamos visto representar a aquellos. ¿Conseguirán los jóvenes la libertad y la felicidad en la que fracasaron sus padres? Como es habitual en su teatro, Buero deja abierto el final para incitar al espectador a reflexionar y buscar una solución en su conciencia.

URBANO.-Ya sé que yo no llegaré muy lejos; y tampoco tú llegarás. Si yo llego, llegaremos todos. Pero lo más fácil es que dentro de diez años sigamos subiendo esta escalera y fumando en este "casinillo".
FERNANDO.- Yo, no. (Pausa). Aunque quizá no sean mucho diez años... (Pausa).
URBANO (Riendo).- ¡Vamos! Parece que no estás muy seguro.
FERNANDO.- No es eso, Urbano. ¡Es que le tengo miedo al tiempo! Es lo que más me hace sufrir. Ver cómo pasan los días, y los años..., sin que nada cambie. Ayer mismo éramos tú y yo dos críos que veníamos a fumar aquí, a escondidas, los primeros pitillos... iY hace ya diez años! Hemos crecido sin darnos cuenta, subiendo y bajando la escalera, rodeados siempre de los padres, que no nos entienden; de vecinos que murmuran de nosotros y de quienes murmuramos... Buscando mil recursos y soportando humillaciones para poder pagar la casa, la luz... y las patatas. (Pausa). Y mañana, o dentro de diez años que pueden pasar como un día, como han pasado estos últimos..., ¡sería terrible seguir así! Subiendo y bajando la escalera, una escalera que no conduce a ningún sitio; haciendo trampas en el contador, aborreciendo el trabajo..., perdiendo día tras día... (Pausa). Por eso es preciso cortar por lo sano.
URBANO.-¿Y qué vas a hacer?
FERNANDO. No lo sé. Pero ya haré algo.
URBANO. ¿Y quieres hacerlo solo?
FERNANDO.- Solo.
URBANO.-¿Completamente? (Pausa).
FERNANDO.- Claro.
URBANO.- Pues te voy a dar un consejo. Aunque no lo creas, siempre necesitamos de los demás. No podrás luchar solo sin cansarte.
Antonio BUERO VALLEJO. Historia de una escalera.

El teatro de los 60. Continuadores del realismo social.

El teatro de Buero y Alfonso Sastre tuvo seguidores a finales de los 50 y en los 60. Practican una crítica social incluso más violenta que sus antecesores, pero incorporan algunas innovaciones estéticas: el sainete popular con intención política y el esperpento valleinclanesco. El diálogo introduce un estilo expresionista con un lenguaje desgarrado y popular, frente al diálogo culto.

Dramaturgos destacados:

José Martín Recuerda. Incorpora el tema lorquiano de la libertad frente a la brutalidad y a la hipocresía de la moral represiva española. La dialéctica de la libertad frente a la opresión, ya sea política, social o sexual, se encarna en personajes colectivos en sus dos obras de madurez: Las salvajes en Puente San Gil y Las arrecogías del Beaterío de Santa María Egipciaca. Lauro Olmo. Su gran éxito fue el estreno de La camisa (1962) que refleja la realidad dolorosa de la emigración española de los años 60. Otros dramaturgos: José Mª Rodríguez Méndez, Carlos Muñiz ...

El teatro burgués de los sesenta.

Paralelamente a la segunda generación realista continúa con gran éxito de público el teatro burgués de evasión. Está representado ahora por Jaime Salom, Juan José Alonso Millán y Alfonso Paso, el autor de más éxito entre el espectador de clase media.
Antonio Gala es otro dramaturgo de éxito. Sus obras invitan a la reflexión sobre temas humanos universales: el amor, la soledad, la libertad, la muerte, la solidaridad... Su lenguaje peca de excesivamente lírico y barroquizante. Obras destacadas son Los verdes campos del Edén (1963), Anillos para una dama (1973) y Petra Regalada (1980).

El colectivo de mujeres Cursillistas de Cristiandad interviene para prohibir un espectáculo de variedades en Puente San Gil.
UNA SEÑORA.-Bueno, se acabó. ¡Habla, Lola Muñoz!
LOLA MUñOZ.-¡Sí, tengo que hablar! ¡He denunciado a esas mujeres! ¡Y he venido de Pozoverde a prevenir para que sepan lo que ha pasado allí y en otros pueblos! ¡Esas mujeres ejercen la prostitución!
DON EDELMIRO (empresario del teatro).- ¡Santo Dios! Pero ¿qué sabemos de ellas si no las conocemos? ¿Qué motivos tienen para hablar así?
LOLA MUñOZ.-¿Motivos? ¡Mi propio hijo! ¡El marido de Carmela Conde! ¡El hijo de Juana Guzmán! ¡Los escándalos públicos dados en el café del Espejo y en el hotelillo de la Cruz del Sur! ¡Han detenido al hotelero, Juan Pablo, por haberlas dejado ejercer la prostitución en las propias habitaciones de su hotel!
UNA SEÑORA.-¡ Y nosotras hemos dado orden de que nadie las aloje en hotel ninguno de Puente San Gil! ¡Coristas, sí; compañías de revistas, sí; pero prostitución secreta, no se consiente! ¡En el caso de que trabajen en su teatro, dormirán en estas tablas y serán severamente vigiladas!
José Martín Recuerda.
Las salvajes en Puente San Gil.

Teatro vanguardista

Hacia finales de los 60 se abandona la estética realista. Es un teatro vanguardista que renueva la forma y la concepción del espectáculo teatral sin dejar la intención crítica del realismo social.

  • Los personajes pierden su psicología individual y se convierten en símbolos de la realidad criticada: la dictadura, la explotación, la burocracia, etc.
  • En cuanto a las formas y al espectáculo, la acción cobra la forma de una alegoría e incorpora elementos grotescos de la farsa y del esperpento mezclados con otros del mundo onírico.
  • Junto al texto, dan mayor protagonismo a la luz, la escenografía y la expresión corporal.

Fernando Arrabal

Escribe la casi totalidad de su teatro en su exilio voluntario de París. En su obra confluyen el surrealismo y el dadaísmo, el discurso ilógico y el humor crítico del teatro del absurdo. Arrabal es una de las grandes figuras del teatro contemporáneo europeo, pero, salvo algún estreno anecdótico, sus obras no pudieron verse en España hasta el periodo democrático.

Teatro de exilio y ceremonia.- Los temas de este primer teatro (Pic-Nic, El cementerio de automóviles...) se refieren a la incomunicación, la soledad y el absurdo existencial. En estas obras aparece la ceremonia como forma de expresión (frecuentemente como parodia de rituales cristianos con intención provocativa) y diálogos repetitivos e ilógicos del teatro del absurdo.
En 1962 fundará el teatro pánico, de influencia totalmente surrealista en el lenguaje. El arquitecto y el emperador de Asiria (1966) es su obra más lograda por su construcción y complejidad simbólica.

DILA.-Muy bien. Lo sabes todo. Estoy convencida de que tú tienes que tener algo, o bien ser un hijo...
(Señala el cielo, dice torpemente.)
... de alguien... de alguien, vamos, muy importante.
EMANU.-Que va. Mi madre era muy pobre. Me ha contado que era tan pobre que cuando yo iba a nacer nadie la dejaba entrar en su casa para que yo naciera. Sólo una vaca y un burro que estaban en un portal casi en ruinas se compadecieron de ella. Mi madre entró en el portal y yo nací. El burro y la vaca con el aliento me daban calor y dice mi madre que como la vaca estaba muy contenta de que yo naciera hacía muu y el burro relinchaba y movía las orejas.
DILA.-Y nadie quiso ayudar a tu madre.
EMANU.-No, nadie.
Fernando Arrabal. El cementerio de automóviles.

Francisco Nieva

Su primera relación con el teatro es la escenografía. Su concepción dramática parte de una base irracionalista y del surrealismo. Nieva es un provocador que trata con el estilo de la farsa los valores de "la España negra": la moral religiosa y la represión sexual. Sus puestas en escena dan protagonismo a lo coreográfico y a los elementos no verbales, lo que no impide el empleo de un lenguaje brillante y barroco. Obras: Pelo de tormenta y La carroza de plomo candente.

Otros dramaturgos vanguardistas

José Ruibal, El hombre y la mosca (1968). José María Bellido, Milagro en Londres (1971). Manuel Martínez Mediero, Las hermanas de Búfalo Bill (1975).

El teatro independiente. Evolución desde los años 60

Tiene sus orígenes en la década de los 60 como alternativa frente al teatro comercial. Los grupos independientes nacen con planteamientos organizativos y estéticos nuevos:
  • El espectáculo es una obra colectiva.
  • Los aspectos coreográficos, mímicos, musicales... cobran ahora mayor importancia que el texto.
  • Algunos grupos incorporan influencias del happening y dan a sus espectáculos forma de ceremonia o ritual colectivo implicando al público y rompiendo la división sala- escena. Grupos surgidos en los años 60 y 70 : Els Joglars (Cataluña), La Cuadra (Sevilla),Teatro Experimental Independiente (Madrid), Los Goliardos (Madrid), Tábano... Algunos consiguen sobrevivir a los años 80 (La Cuadra, Els Joglars).
  • Imagen

    Imagen

    El teatro en la democracia.

    Con la llegada de la democracia y la Constitución de 1978 se recuperan las libertades civiles en España. Desaparece la censura y se recuperan para la escena española autores y propuestas teatrales que no habían llegado al público. Por otra parte, el Estado comienza a preocuparse por impulsar el teatro como bien cultural: se funda el Centro Dramático Nacional, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, etc. que disponen de compañías estables. Estos factores abren nuevas perspectivas para el florecimiento del teatro.

    La característica más notoria de este periodo, es la diversidad y convivencia de tendencias escénicas y de generaciones: realistas de la primera y segunda generación, vanguardistas y los nuevos dramaturgos. Lo más significativo del periodo es la síntesis realizada por algunos autores provenientes del teatro independiente entre el experimentalismo y un realismo más acorde con los gustos del gran público. Su éxito se debe a la conexión de su obra con la realidad española del momento: el mundo cambiante y confuso de la transición política. Con ellos el texto recupera su importancia en el espectáculo teatral.
    José Luis Alonso de Santos. Entre sus muchas obras alcanzaron gran éxito La estanquera de Vallecas (1985) y Bajarse al moro (1985). Son comedias de ambientación urbana y lenguaje directo, ágil e ingenioso, con raíces en el humor español y en el costumbrismo del sainete popular. En las comedias del autor se nos ofrece la oposición entre los personajes integrados en la sociedad egoísta e hipócrita de los 80 y el de los perdedores, rebeldes que sobreviven en los márgenes de esa sociedad y buscan la felicidad sin mayores ambiciones. El desenlace es su desilusión frente a la realidad que expresan con un humor dolorido, pero no embargado por el pesimismo.
    Fermín Cabal. Tú estás loco Briones, una farsa tragicómica sobre el funcionario franquista que no encaja en la nueva situación democrática.
    José Sanchís Sinisterra. Creador del Teatro fronterizo. Es un dramaturgo originalísimo que experimenta con la relación entre los géneros narrativos (la novela, la leyenda...) y el teatro, rompiendo las convenciones dramáticas del tiempo, el espacio, la estructura lineal de la acción (El Gran Teatro Natural de Oklahoma). Su gran éxito de público fue ¡Ay, Carmela!. El autor crea una pieza tragicómica de homenaje nostálgico a los perdedores de la Guerra Civil.

    Argumento de ¡Ay, Carmela! Dos artistas de variedades, Carmela y Paulino, se ven obligados a representar una "Velada Artística, Patriótica y Recreativa" para celebrar la victoria del ejército franquista en Belchite. A la representación son obligados a asistir unos prisioneros de las Brigadas Internacionales que van a ser fusilados a la mañana siguiente. Carmela se niega a interpretar un número burlesco hacia la bandera republicana por compasión y solidaridad hacia los prisioneros y es fusilada con ellos. Toda la historia es evocada por Paulino y Carmela, quien le visita en el mismo teatro después de muerta.

    PAULINO. [...] (Súbitamente violento, arroja el membrillo y la increpa.) ¿Por qué lo hiciste, Carmela? ¿Por qué tuviste que hacerlo, di? ¿Qué más te daba a ti la bandera, ni la canción, ni la función entera, ni los unos, ni los otros, ni esta maldita guerra? ¿No podías haber acabado el nú-mero final y santas pascuas? ¿Quién te mandaba a ti ponerte brava, ni sacar las agallas, ni plantarles cara...?
    CARMELA. (Furiosa, desde el llanto.) ¡No me grites!
    PAULINO. (Igual.) ¡Tú eres la que no has de gritar!
    CARMELA. ¿Por qué no?
    PAULINO. ¡Porque estás muerta, y los muertos no gritan!
    CARMELA. ¡Lo dirás tú, que no gritan! (Grita.)
    PAULINO. ¡Ya ves!
    CARMELA. ¿Qué veo?
    PAULINO. Lo que has conseguido: tú, más muerta que... que una rata muerta, y yo...
    CARMELA. ¡No me insultes!
    PAULINO. Yo... ¡peor que muerto! ¿Qué pensabas ganar, eh? ¿Qué íbamos a ganar nosotros haciéndonos los héroes? ¿No era bastante haber aguantado casi dos años de guerra con nuestras "varietés"? ¿Te parece poco heroísmo ése? [...]

    • Ejercicios 1
    • Ejercicios 2
    • Ejercicios 3
    • Autoevaluación 1
    • Autoevaluación 2
    • Página 1
    • Página 2
    • Página 3

    Comentario1. Poema de "ángel fieramente humano", Blas de Otero (pág. 2).

    • Razona por qué este poema pertenece a la etapa desarraigada del autor. Al igual que en el poema de Leopoldo Panero se expresa una invocación a Dios. ¿Qué diferencia de tono observas en una y en otra?
    • Resume la idea de cada estrofa.

    ¿Qué concepción del hombre se condensa en el terceto final? ¿Dirías que es una concepción tranquilizadora?
    Destaca las palabras del poema que se significan la violencia de esa "lucha cuerpo a cuerpo".

    • Otros recursos como las antítesis, los encabalgamientos rítmicos, etc., se encargan de transmitir con desgarro la misma emoción. Señálalos.

    Comentario 2. Fragmentos de "La poesía es un arma cargada de futuro" (pág. 3).

    • ¿A qué público se dirige la poesía que reclama Gabriel Celaya?
    • En la segunda y tercera estrofa se rechaza un tipo de poesía ¿Cuál? ¿Crees que puede referirse a alguna tendencia poética anterior a la poesía social?

    ¿Cómo ha de ser la poesía para Celaya? ¿A qué se refiere con "poesía concebida como un lujo cultural? ¿De qué se desentienden y evaden "los neutrales"?
    ¿Qué versos aluden a la represión y a la censura de aquellos años?
    Comenta la expresión coloquial "lavándose las manos" ¿Te parece propia del estilo de la poesía social?

    • ¿Qué dos comparaciones ha elegido Celaya para definir la poesía?
    Imagen

    Fichero Adjunto:

    Comentario 3. INFANCIA Y CONFESIONES de Jaime Gil de Biedma (pág. 5).

    • Relaciona el título del poema con el contenido del mismo. ¿Qué etapa de su vida se evoca aquí?
    • ¿A quién dirige esta "confesión" autobiográfica? ¿Quiénes serán esos "compañeros de viaje" del título del libro? ¿Puedes identificar en los nombres propios de la cita (*) a algunos componentes de la generación del poeta?

    Comenta con ejemplos del texto alguno de los temas constantes de la poesía del autor. ¿Con qué tono trata a la burguesía, su propia clase social? ¿Qué sentimiento experimenta por su pertenencia a dicha clase? Comenta el significado de los versos "Yo nací (perdonadme) / en la edad de la pérgola y el tenis".
    ¿A qué otra realidad se alude en los versos que van desde "Se contaban historias penosas..." hasta "quedarse ciego de un escalofrío"?

    • El poema es un claro ejemplo del estilo narrativo y conversacional de gran parte de su generación. Relaciona el estilo y el tono con la disposición de los versos, la métrica irregular, el sangrado de los versos, la elección del verso libre...

    ____________________
    (*) El libro Moralidades de Gil de Biedma se abre con un poema en el que saluda a varios receptores, entre ellos "...los amigos /compañeros de viaje/...Carlos, ángel,.../...José Agustín y Blas de Otero, / a vosotros pecadores/ como yo, que me avergüenzo/ de los palos que no me han dado/ señoritos de nacimiento/por mala conciencia escritores /de poesía social...

    Comentario 4. "Égloga de los dos rascacielos" de Luis García Montero (pág. 7).
    Recuerda que la égloga es una composición que se caracteriza por la presencia de una naturaleza idealizada y el diálogo de unos pastores que expresan una queja amorosa. Las églogas de Garcilaso de la Vega llevan una dedicatoria a un noble mecenas, tratado en segunda persona.

    • Te proponemos un ejercicio: lee la introducción de la égloga I de Garcilaso de la Vega; observa y comenta como García Montero ha ido sustituyendo los elementos garcilasistas (petrarquistas) por otros del mundo contemporáneo. Por ejemplo: el destinatario ya no es el Virrey de Nápoles, sino un lector cotidiano, de existencia vulgar.
    • Comenta el contraste entre las cualidades de los escenarios bucólicos de la poesía de Garcilaso y las del poema de García Montero.

    Comenta el contraste entre el estilo petrarquista del poema y el ambiente reflejado aquí.
    ¿Qué procedimiento retórico utiliza el poeta al poner como protagonistas de la queja amorosa a los dos rascacielos?
    ¿Con qué figura retórica alude a la causante del desamor?

    • Mide los versos, analiza la rima y comenta las semejanzas con la égloga de Garcilaso. ¿Es este un rasgo de la poesía de la experiencia?

    Comentario 5 del fragmento de Historia de una escalera de Buero Vallejo (pág. 10)

    • Resume el contenido de la escena.
    • ¿Cómo influye el paso del tiempo en la actitud de Fernando? Presta atención a las expresiones que marcan este hecho. ¿Qué valoración le merece la vida que lleva?
    • Como otros personajes de Buero, Fernando y Urbano se plantean salir de una situación existencial atascada. ¿Cuál es la salida que propone Fernando?
    • (Conviene saber que Urbano es un sindicalista).
    • ¿Qué significado adquiere la "escalera" para Fernando?
    • ¿Cuál es la conclusión de Urbano? ¿Qué relación tiene esta actitud con el propósito del teatro existencial y social de Buero Vallejo?
    • Página 1
    • Página 2

    Es frecuente en las obras de Buero Vallejo la introducción de personajes con taras físicas, la ceguera y la sordera son las más repetidas, que simbolizan las limitaciones humanas para enfrentarse con valentía y sinceridad a la propia existencia y al mundo. Sin embargo, el espectador interpreta frecuentemente al pie de la letra los personajes y las situaciones del teatro. Así sucedió al autor con el estreno de En la ardiente oscuridad en 1950, obra cuya acción se desarrolla en una institución educativa para ciegos.

    "A pesar de la cautelosa advertencia de de Buero Vallejo en la "Autocrítica" de En la ardiente oscuridad (ABC, 1 de diciembre de 1950, p.31) de que no pretendía reflejar a ese amplio sector de nuestra sociedad que podía encontrarse en el drama inhábilmente reflejado y de su tajante afirmación: "No es a ellos, en realidad, a quienes intenté retratar, sino a todos nosotros", surgieron quejas de algunos ciegos ( F de Castro Arduengo, "Los ciegos protestan del drama que se representa en el María Guerrero", diario Pueblo, 9 de Diciembre [1950], lo que dio lugar a una respuesta del autor ("No intento ningún parecido de fondo con los ciegos auténticos", Pueblo, 12 de diciembre [1950], en la que insistía en el sentido simbólico de sus personajes".

    El teatro de Buero Vallejo. Texto y espectáculo. ANTHROPOS. Procedimientos formales y simbólicos en teatro de Buero Vallejo (Ponencia). [Nota 24]. Mariano de Paco.

    Puedes encontrar en www.cervantesvirtual.com imágenes, vídeos y otro material sobre Buero Vallejo, el más importante dramaturgo de la posguerra española.

    El estreno de Historia de una escalera.

    Historia de una escalera fue un aldabonazo en el panorama del teatro español de los 40. El éxito de crítica y de público fue tan rotundo como inesperado después de una década de comedias de humor intrascendente y evasivo, y nada digamos del sentimentalismo ramplón de los melodramas de Adolfo Torrado. El crítico Alfredo Marqueríe daba cuenta del éxito el diario ABC:

    "Desde las primeras escenas de Historia de una escalera, el público que asistió anoche al estreno tuvo la impresión de que se hallaba ante la obra de un autor auténticamente nuevo, con una preparación cultural y un sentido del teatro engarzados exactamente en el momento en que vivimos. En nuestra ya larga vida de escritores y periodistas hemos presenciado media docena de acontecimientos parecidos"

     

    EL DECÁLOGO DEL BUEN BURGUÉS

    En el último acto de Tres sombreros de copa, don Sacramento sermonea a su futuro yerno Dionisio, al que tacha de bohemio, sobre el modo de vivir respetable. La víspera de su boda, Dionisio coincide en el hotel donde se alojaba con Paula, una muchacha poco convencional de la que se enamora, y está a punto de romper su noviazgo. Eh aquí el decálogo del burgués respetable, expuesto con el humor dislocado y absurdo que caracteriza esta comedia de Miguel Mihura:

    - no salir a pasear de noche, bajo la lluvia;
    - curar el dolor de cabeza con una rueda de patata en la sien;
    - llevar siempre patatas en el bolsillo;
    - llevar también tafetán;
    - estar en casa y recibir visitas;
    - como decoración, poner retratos de familia con uniformes, fotos de niños con traje de primera comunión y cromos tradicionales de Jesús, Napoleón, Romeo y Julieta...;
    - desayunar a las seis y media un huevo frito con pan (en vez de café con leche y pan con manteca);
    - no ir a cines ni teatros;
    - cenar a las siete;
    - como juergas, recibir visitas, tocar el piano, charlar con un centenario y una paralítica...

    Imagen