Proyecto Descartes - Miscelánea
Materiales didácticos para la Educación digital con Descartes
Miscelánea
Inicio
Descripción
Materiales
Índice temático
Índice por niveles
Todos los materiales
Créditos
Inicio
\ Todos los materiales
Acceder a todos los materiales
Todos los niveles
Jugando con matemáticas
Rita Jiménez Igea
Puntos en movimiento-I
Rita Jiménez Igea
1º ESO
En busca del tesoro: Juego de coordenadas cartesianas
Rita Jiménez Igea
Unidades de superficie y agrarias
Josep Mª Navarro Canut
Conversión entre múltiplos y divisores. Unidades de longitud, masa y capacidad
José R. Galo Sánchez
Ejercicios entre múltiplos y divisores. Unidades de longitud, masa y capacidad
José R. Galo Sánchez
Ejercitar el cálculo mental
Juan Simón Santamaría
Adivina un número entre 1 y 1000
Luis Barrios Calmaestra
2º ESO
Ejercicios de mezclas
Rita Jiménez Igea
Matemáticas y joyería: una aleación de lujo
Rita Jiménez Igea
Introducción a la probabilidad de Laplace
José R. Galo Sánchez
Triángulo: Cuadratura y teselación
Ildefonso Fernández Trujillo
Tesela del plano. Patrones: mitad del cuadrado
Ildefonso Fernández Trujillo
Tesela del plano. Patrones: mitad del cuadrado II
Ildefonso Fernández Trujillo
Pentágono regular: Cuadratura. Método clásico
Ildefonso Fernández Trujillo y Ángel Cabezudo Bueno
Partición de un cubo en tres pirámides cuadradas iguales
José R.Galo Sánchez
Partición de un cubo en cuatro pirámides cuadradas iguales dos a dos
José R.Galo Sánchez
Partición de un cubo en cinco pirámides cuadradas
José R.Galo Sánchez
Partición de un cubo en seis pirámides cuadradas iguales
José R.Galo Sánchez
Partición de un cubo en pirámides de base cuadrada. Caso general
José R.Galo Sánchez
Partición de un cubo en pirámides triangulares por división de pirámides cuadradas. Caso general
José R.Galo Sánchez
Partición de un paralelepípedo en pirámides de base cuadrilátera, caso general
José R.Galo Sánchez
Partición de un paralelepípedo en pirámides de base triangular por división de pirámides de base cuadrada, caso general
José R.Galo Sánchez
Partición de un hexaedro convexo de caras cuadriláteras en pirámides de base cuadrilátera, caso general
José R.Galo Sánchez
Partición de un hexaedro convexo de caras cuadriláteras en pirámides de base triangular por división de pirámides de base cuadrada, caso general
José R.Galo Sánchez
Partición de un cubo en cinco pirámides triangulares
José R.Galo Sánchez
Partición no prismática de un cubo en seis pirámides triangulares equivalentes
José R.Galo Sánchez
Partición de un prisma triangular en tres pirámides triangulares equivalentes
José R.Galo Sánchez
Partición de un cubo en seis pirámides triangulares congruentes
José R.Galo Sánchez
Partición prismática de un cubo en pirámides triangulares equivalentes
José R.Galo Sánchez
3º ESO
La magia del Interés Compuesto y la Regla del Setenta
Rita Jiménez Igea
Notación científica en la calculadora
Rita Jiménez Igea
Curvas con rectas I
Rita Jiménez Igea
Simplificación de fracciones algebraicas, utilizando las identidades notables.
Miguel Ángel Cabezón Ochoa
Taller Matemáticas 3º ESO
Dibujos simétricos a mano alzada
Rita Jiménez Igea
Una descomposición del cubo
Ángela Núñez Castaín
4º ESO
Ejercicios de notación científica
Rita Jiménez Igea
Ruletas cicloidales
Ildefonso Fernández Trujillo y Ángel Cabezudo Bueno
Experimento: La aguja de Buffon
Ildefonso Fernández Trujillo y Ángel Cabezudo Bueno
Ejercicios de probabilidad total
Ildefonso Fernández Trujillo
Columnas de densidad sobre datos agrupados
Consolación Ruiz Gil
Bancos. Interés simple y compuesto
Rita Jiménez Igea
Descuentos y recargos simples y porcentajes encadenados
Rita Jiménez Igea
Juego de notación científica
Rita Jiménez Igea
Operaciones con fracciones algebraicas
Miguel Ángel Cabezón Ochoa
Factorización de polinomios
Miguel Ángel Cabezón Ochoa
Ejercicios del probabilidad a posteriori. Teorema de Bayes
Ildefonso Fernández Trujillo
1º Bachillerato
La derivada como límite de la tasa de variación media
Ángela Núñez Castaín
Monedas trucadas y distribución binomial
José Luis Ramón Pérez
Influencia de valores atípicos en la media, mediana y cuartiles
José R. Galo Sánchez
Valores atípicos o "outliers" en regresión lineal
Juan Jesús Cañas Escamilla y José R. Galo Sánchez
Cálculo de las bisectrices de dos rectas
Rita Jiménez Igea
Cálculo del punto simétrico de P respecto de una recta
Rita Jiménez Igea
Geometría del triángulo I
Rita Jiménez Igea
Geometría del triángulo II. Cálculo de rectas y puntos notables
Rita Jiménez Igea
1º Bachillerato - CCNN
Relación entre la forma polar y binómica de los números complejos
Ángela Núñez Castaín
2º Bachillerato
Tabla de la Distribución Normal (0,1)
Ildefonso Fernández Trujillo
Calculadora de la distribución normal
Juan Jesús Cañas Escamilla
2º Bachillerato - CCNN
Secciones cónicas
Elena E. Álvarez Sáiz
Universidad
Polinomio de Taylor
Elena E. Álvarez Sáiz
Resto de Lagrange
Elena E. Álvarez Sáiz